Identidad

Compartir en:

MISIÓN  

La Institución Educativa la Cabaña ofrece una formación integral, fortaleciendo y dignificando al ser Afro en el contexto cultural y social para la construcción de una sociedad mejor,  en sana convivencia.

VISIÓN

Seremos al 2026 la mejor Institución Educativa del entorno próximo, con altos niveles académicos y valores que garanticen el fortalecimiento de la identidad afro, brindando las condiciones necesarias para convertir al estudiante en un ser competitivo acorde a las necesidades del entorno social.

  • ESCUDO
Escudo de la Institución Educativa La Cabaña Guachené

ESCUDO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA CABAÑA- GUACHENÉ

El escudo es uno de los emblemas que representa nuestra Institución, al igual que la bandera y el himno; recogen símbolos importantes que nos caracterizan como Institución Educativa La Cabaña.

En el escudo de la I.E La Cabaña, se observa una figura parecida a un pentágono, que en su parte superior tiene el nombre de nuestra Institución Educativa y en su parte inferior, sobresalen las siglas D.A.R, que abrevian de forma sencilla los valores Disciplina, Amor, Razón que son fundamentales en nuestra Institución.

Al fondo del escudo, en su parte superior, se observa el firmamento blanco y azul, con un naciente sol, desde el cual se desprende un rio que se va haciendo grande a medida que riega las fértiles tierras del Municipio de Guachené.

El color blanco en el firmamento, significa pureza, integridad, obediencia, firmeza, y elocuencia.

El color azul del firmamento que se une con el azul del rio, significa justicia, verdad, lealtad, caridad y hermosura.

El verde, es el color de la vegetación, por esta misma razón, se le asocia con la fertilidad, simboliza esperanza, dinero.

El amarillo que rodea todo el escudo y que además es el color del sol que aparece allí, representa la riqueza que envuelve todo nuestro Municipio; además la luz que el Todopoderoso brinda para que con sabiduría convivamos en paz y fraternidad.

Debajo del sol aparece un libro, símbolo de los conocimientos y saberes que como institución educativa impartimos a nuestros educandos. Además, al lado derecho del rio, aparece una tambora que es un instrumento musical que representa la riqueza cultural Afro que encontramos en nuestra comunidad y que tiene su origen africano.

Al lado derecho del rio, en su parte inferior se visualiza unos piñones lo cual es una representación de la industria que tiene sede en nuestra región; en las empresas y fábricas que existen en el Municipio de Guachené.

Ya al lado izquierdo del rio, que divide el escudo, encontramos una antorcha, símbolo de las actividades deportivas que se destacan notablemente en nuestra región.

  • BANDERA

Bandera de la Institución Educativa La Cabaña Guachené

La Bandera de I.E. La Cabaña es el pabellón que representa a la institución y que junto al escudo y el himno, tienen la  categoría de símbolo institucional, que será izada en los momentos especiales. Consiste en un rectángulo dividido en dos triángulos isósceles a los extremos, unidos por una franja blanca que se eleva hacia el horizonte, coloreados con amarillo, blanco y verde.

COLORES Y SIMBOLISMO

COLORES
SIMBOLOGÍA
  AMARILLOLa prosperidad de nuestra comunidad, la riqueza de la sabiduría humana, de su capacidad que hace resplandecer la dignidad como seres humanos plenamente libres, solidarios y respetuosos de nuestra condición, con sentido de pertenencia, espíritu democrático y valores espirituales
  BLANCOLa paz que reina en nuestra institución, como el mayor anhelo del ser humano, que deseamos construir entre todos para poder lograr una sociedad mejor, en sana convivencia formando ciudadanos de bien
  VERDELa economía representada en la agricultura, la naturaleza viva en la que esta inmersa nuestra institución y la riqueza forestal como esperanza de vida de la humanidad, que debemos cuidar y respetar

La bandera de la I.E la Cabaña está diseñada por un rectángulo al cual  lo atraviesan dos diagonales, que significan la transversalidad del conocimiento en los educandos, de manera tal que conecta y articula los saberes de los distintos sectores de aprendizaje y dota de sentido a los aprendizajes disciplinares, estableciéndose conexiones entre lo instructivo y lo formativo. Los colores están en la misma proporción, puesto que esto significa equidad, tratar a todos por igual respetando y teniendo en cuenta sus diferencias y cualidades. Reconocer el derecho de cada uno, utilizando la equivalencia para ser iguales.