Secundaria y Media

Compartir en:

Objetivos Específicos de la Educación Básica en el Ciclo de Secundaria.

  • El desarrollo de la capacidad para comprender textos y expresar correctamente, mensajes completos, orales y escritos en lengua castellana, así como para entender, mediante un estudio sistemático, los diferentes elementos constitutivos de la lengua.
  • La valoración y utilización de la lengua Castellana por medio de expresión literaria en el país y en el mundo.
  • El desarrollo de las capacidades por el razonamiento lógico mediante el dominio de los sistemas numéricos, geométricos, lógicos, analíticos, de conjuntos, de operaciones y relaciones así como para su utilización en la interpretación y solución de los problemas de la ciencia, de la tecnología y los de la vida cotidiana.
  • El avance en el conocimiento científico de los fenómenos físicos, químicos y biológicos, mediante la comprensión de las leyes, el planteamiento de problemas y la observación experimental.
  • El desarrollo de actitudes favorables al conocimiento, valoración y conservación de la naturaleza y el ambiente.
  • La comprensión de la dimensión práctica de los conocimientos teóricos, dimensión teórica del conocimiento práctico y la capacidad para utilizarla en la solución de problemas.
  • La iniciación en los campos más avanzados de la tecnología moderna y al entrenamiento en disciplinas, procesos y técnicos que le permitan el ejercicio de una función social útil.
  • El estudio científico de la historia nacional y mundial dirigida a comprender el desarrollo de la sociedad, y el estudio de las ciencias sociales, con miras al análisis de las condiciones actuales de la realidad social.
  • El estudio científico del universo, de la tierra, de su estructura física, de su división y organización política del desarrollo económico de los países y las diversas manifestaciones, culturales, de los pueblos.
  • La formación en el ejercicio de los deberes y derechos, el conocimiento de la constitución política y las relaciones internacionales.
  • La apreciación artística, la comprensión estética, la creatividad, la familiarización con los diferentes medios de expresiones artísticas y el conocimiento, valoración y respeto por los bienes artísticos y culturales.
  • La comprensión y capacidad de expresarse en una lengua extranjera.
  • Las valoraciones de la salud y de los hábitos relacionadas con ellas.
  • La utilización con sentido crítico de los distintos contenidos y formas de información y la búsqueda de nuevos conocimientos con sus propios esfuerzos.
  • La educación física y la práctica de la recreación y de los deportes, la participación organización juvenil y la utilización adecuada del tiempo libre. 

OBJETIVOS EDUCACIÓN MEDIA

En la institución Educativa la Cabaña se concibe la Educación Media como el  proceso de formación integral que apunta a la consecución de unos buenos y honestos ciudadanos y ciudadanas con  actitudes, capacidades y destrezas para defenderse en la esfera del trabajo digno, lo mismo que garantiza el acceso a los estudios superiores de tal forma que la realización personal esté al alcance de todas y de todos nuestros y nuestras educandos.

En lo que respecta al plan de estudios para el grado décimo y onceavo es bueno que los y las estudiantes tengan una adecuada formación en el área de la informática, conocimientos que en la región se consideran indispensables para acceder al trabajo, pues las pocas oportunidades que se presentan en la localidad son las que brindan las empresas existentes en el medio; por lo demás nuestros pobladores deben desplazarse a lugares  del Valle del Cauca, principalmente a la Ciudad de Cali con este fin. Lo anterior, hace que sea indispensable fortalecer   este campo del conocimiento y se convierte en elemento fundamental a la hora de definir el área  en la cual se ha de  hacer la profundización    para la Educación Media.

EDUCACIÓN   MEDIA   ACADÉMICA.

En el caso de la Educación Media, para los grados décimos y once, se ha concertado que se brinde una formación académica con profundización en sistemas.


Objetivos Específicos de la Educación Media Académica

 Son objetivos de la Educación Media Académica.

  • La profundización en un campo de conocimiento o en una actividad específica de acuerdo con los intereses y capacidades del educando.
  • La profundización en conocimientos avanzados de las ciencias naturales.
  • La incorporación de la investigación al proceso cognoscitivo, tanto de laboratorio como de la realidad nacional, en sus aspectos natural, económico, político y social.
  • El desarrollo de la capacidad para profundizar en un campo del conocimiento, de acuerdo con las potencialidades e intereses.
  • La vinculación a programas de desarrollo y organización social y comunitaria, orientados a dar solución a los problemas sociales de su entorno.
  • El fomento de la conciencia y la participación responsables del educando en acciones cívicas y del servicio social.
  • La capacidad reflexiva y crítica sobre los múltiples aspectos de la realidad y la comprensión de los valores éticos, morales, religiosos y de convivencia en sociedad.
  • El cumplimiento de los objetivos de la educación básica contenidos en los numerales b, del artículo 20 c, del artículo 21 y c, e, h, ñ del artículo 22 de la presente ley.

Ley /115